El año pasado se presentó la 7ª edición de la Guía de Turismo Accesible “Madrid para todos”. Se subrayó la importancia de la accesibilidad de una ciudad de cara al turismo, ya que 1 de cada 5 europeos tiene necesidades de accesibilidad y de ellos el 88,94% son mayores de 65 años.
Los museos de Madrid están preparados para que accedan las personas con discapacidad física, cognitiva, auditiva y ciegos totales, sin embargo las personas con baja visión continúan encontrando barreras. Esto también sucede en los teatros, en las indicaciones de lugares culturales, al leer los menús en los restaurantes...
Asimismo1 de cada 4 españoles con discapacidad es un individuo con baja visión, sin contar que cuando te haces mayor una da las funciones que disminuye es la visión. El 88,94% de turistas son mayores de 65 años y según la Fundación Salud Visual (FUNSAVI), el 80% padecen problemas de visión,.
Si bien es cierto que el tamaño del texto en la prensa escrita la pueden leer las personas con una agudeza visual superior a 0,4 (en baja visión es menor de 0,3). Y el tamaño de las letras en los planos de Madrid es menor que la de los periódicos. Esto supone que a las personas con baja visión les será imposible leerlo. El recurso alternativo es un plano en código braille.
Las personas con resto visual son usuarios de los servicios que presta el Ayuntamiento de Madrid. Y en el la presentación de la guía de turismo la Sra. Carmena, Alcaldesa de Madrid, manifestó su deseo de que Madrid fuera la capital de la accesibilidad en la que los ciudadanos participan incluso en reclamar y diseñar.
Aprovechando los comentarios de la alcaldesa el grupo de trabajo aViBa se puso en contacto con el Ayuntamiento de Madrid. Y mostró la barrera que se encuentran al acceder a los planos turísticos que ofrecen las oficinas de turismo y sugerir la realización de planos con macrotipos.
La notificación fue derivada a la empresa Madrid Destino con los que estamos citados el 3 de agosto. En la reunión mostraremos las barreras que se encuentran en las guías para que a posteriori puedan elaborar un Mapa Accesible en Macrocaracteres.
Al mismo tiempo les vamos a trasladar las necesidades que tienen las personas con baja visión en los espacios públicos de la ciudad como lo relacionado en la vía públicas con la iluminación, la señalización, el color del mobiliario urbano para mayor contraste, los alcorques en la base de los árboles, la interacción y acceso a los medios de transportes públicos, las obras en la ciudad…
En suma, conseguir un Turismo Accesible para Todos y que Madrid esté más cerca de ser la Capital de la Accesibilidad.
Referencia
Carmena quiere que Madrid sea la Capital de la Accesibilidad
- Detalles
- Categoría: Artículos
- Creado: 23 Julio 2017