En la presentación de MUR el espectáculo de circo, que se realizó el 29 de septiembre, se mostró la accesibilidad del teatro Price. Eché de menos algunos aspectos que pueden mejorar la accesibilidad a las personas con baja visión. Son facilidades de bajo coste que se podrían implementar en poco tiempo y sin complicaciones. Además ayudaría a que el resto del público encontraran más facilidades para disfrutar del espectáculo.
El teatro está preparado para personas en silla de ruedas y que en la primera fila existen asientos para que sus acompañantes se sienten al lado de ellos. A esto hay que añadir que existe bucle magnético para las personas con implantes cocleares. También se puede escuchar la audiodescripción, se describen las escenas, y audio-fácil, donde se usa un lenguaje más fácil de entender en vez del tecnicismo del espectáculo. Además existe la lengua de signos como elemento accesible. Incluso el espectador al entrar al teatro puede solicitar el programa de mano de lectura fácil o adaptado con pictogramas.
En cuanto al edificio y el espacio (entrada, gradas, pasillos… ):
- Se podrían reservar asientos en primeras líneas para personas con baja visión, o sea con resto visual, y acompañantes. Si dichos asientos no han sido adquiridos en un tiempo prudente se podrían poner a la venta para no perder dinero.
- La iluminación está directamente hacia los espectadores y es muy intensa, esto provoca deslumbramiento haciendo que se precise de una visera para evitarlo.
- Hay poca luz para que el espectador se desplace entre las gradas y asientos. Es fácil que alguno use linternas de bolso o la luz de los móviles.
- No vi luces de emergencia, ni paneles para orientar al espectador. Tampoco vi que las butacas estén numeradas. No digo que no existan, puede ser debido a mi baja visión, en cualquier caso no está preparado para que este tipo de señales se vea bien.
- Sería conveniente que además de facilitar el programa de mano en lectura fácil y con pictogramas, que también estuviera disponible en macrocaracteres.
En cuanto a las personas que trabajan en el edificio:
El personal que trabaja en las instalaciones del Teatro Price debería estar sensibilizado con las personas con discapacidad y la forma de comportarse y tratarles. Es curioso, por no decir insensible, que a la hora de dirigirse a una persona ciega o con baja visión se le diga a distancia «por favor… por aquí.». Han de comprender, o mejor dicho, deben tener la capacidad de empatizar para entender que si a una persona con baja visión se les indica por voz a cierta distancia lo que deben hacer es fácil que piensen que se están dirigiendo a otras personas. Aprovecho estas líneas para dar las gracias al vigilante que me vio parado sin reaccionar cuando parece ser que se dirigían a mi.
Por último la representación:
Terminado la demostración del espectáculo, pudimos interactuar con los actores y los elementos que ellos utilizaban. Me acerque a uno que patinaba y que llevaba un abrigo negro (es lo que yo pensaba, que era un abrigo, resultó que era un maniquí). El traje que usaba era negro (o muy oscuro) y el fondo del escenario era también negro (o muy oscuro). En estas condiciones resulta muy difícil distinguir la silueta por que no hay contraste. Y más difícil era apreciar sus rápidos movimientos en la representación.
Como en la representación hay mucho movimiento y rápidos realizados por los personajes que llevan patines, bicicletas, etc. y los colores no están muy contrastados los recursos o ayudas ópticas utilizados por personas con baja visión, como los catalejos, binoculares, etc. no sirven de nada. Porque lo que estas ayudas hacen es acercar los objetos, o sea agrandarlos, y como consecuencia perder campo visual
Como conclusión me gustaría enfatizar que el Teatro Circo Price no está adaptado para que las personas con baja visión puedan acudir a cualquier espectáculo que en sus instalaciones se representen sin encontrar algún tipo de barrera. Teniendo en cuenta que ofrece al público funciones accesibles para personas con discapacidad (física, sensorial y cognitiva) se hace necesario poner los medios adecuados para que puedan acudir a dichas instalaciones en igualdad de condiciones que los demás espectadores.
- Detalles
- Categoría: Artículos
- Creado: 19 Octubre 2017