Si el proyecto Teatro Accesible es ofrecer obras adaptadas a personas con discapacidad visual ¿Por qué sólo usan la audiodescripción como herramienta de apoyo para estas personas? Recordemos que la discapacidad visual está formada por más del 95% de personas que tienen resto visual y que no usan la audiodescripción como método de adaptación a las obras.
En la nota de prensa, donde se hace referencia, sería más adecuado decir...
"El proyecto Teatro Accesible ofrecerá seis funciones adaptadas para personas CIEGAS y auditiva el próximo fin de semana, repartidas entre el Festival de Teatro Clásico de Almagro y el Teatro de la Zarzuela de Madrid."
... o que si utilizan a las personas con "discapacidad visual" como usuarios del proyecto Teatro Accesible, deberían incluir en dicho proyecto herramientas de apoyo específicas de la baja visión (dispositivos magnificadores, reserva de asientos cerca del escenario, uso de macrotipos y alto contraste... ).
Referencia:
- Detalles
- Categoría: Artículos
- Creado: 15 Julio 2018