Libros

PortadaLibroLibro Baja Visión y Tecnología de la Información   

Libros

   AccesibilidadEducacion 2  Nada sobre nosotros. Sin nosotros.

 

 carlaMati

 

facebook linkedin youtube

Caricatura de dos personas usando bastón y gafas

 

Emisión radiofónica "veo, veo ¿Qué ves?" Hablamos de la figura del técnico de rehabilitación visual.

El Técnico de Rehabilitación Visual es el profesional encargado de favorecer la integración y autonomía social de las personas con discapacidad visual. Les dotan de todo tipo de recursos, estrategias y técnicas que les permitan realizar actividades cotidianas de manera que no se vean limitadas sus posibilidades de participación activa en entornos educativos, laboral, cultural y de ocio. La finalidad es proporcionar un grado de independencia satisfactorio.

Desde la rehabilitación visual se pueden mejorar aspectos tan básicos como el acceso a la información y comunicación, la lectura en general, la seguridad en la realización de tareas de la vida cotidiana y en el trabajo, y la participación en la sociedad. La mejora y mantenimiento de la funcionalidad visual reducida va más allá de lo que la medicina puede resolver. Pasa por procesos como el uso de elementos ópticos y no ópticos y el aprendizaje del uso de recursos de carácter tecnológicos.

En este programa debatimos con Javier García, presidente de la asociación AMIRES, Carlos Santos, socio fundador de ASPREH y Técnico de Rehabilitación Visual de la ONCE, Carol Camino, vicepresidente de la Sociedad Española de Baja Visión (SEEBV) y con María Ascensión Llordén como usuaria de los servicios de profesionales de la rehabilitación visual.

Dando difusión a la baja visión. En la sección “Veo veo, ¿Qué ves?”, desde donde colaboro con el programa de radio “Buena Gente” hablamos de los Técnicos de Rehabilitación Visual como la figura profesional que nos ayudan a desenvolvernos en nuestro entorno.

Si lo que necesitas es ...

*