Esta semana han publicado el nuevo número de la revista ASEPAU. Revista de profesionales de la accesibilidad universal. Donde he publicado un artículo con el título "Método para medir el tamaño umbral del texto" (pg 51-65).
En este trabajo se pretende determinar el umbral de detalles espaciales para la visión, conocer el método de medirlo y el modo de expresarlo numéricamente. De cuantificar el tamaño necesario de manera objetiva. Se muestra cómo calcular el tamaño de las letras, el grueso de su trazo y el hueco que deben tener como característica principal para realizar una buena discriminación visual.
El caso es que al recopilar normas donde están recogidos los requisitos de accesibilidad que se han de aplicar, es frecuente que no se tengan en cuenta factores como el tamaño del texto para personas cuya visión esté mermada. Se entiende que no hay una pretensión de despreciar conscientemente, sino que forma parte de la falta de cultura o de información sobre los diferentes problemas visuales.
Enlace para acceder al número de la Revista ASEPAU con un montón de contenidos de interés.
- Detalles
- Categoría: Artículos
- Creado: 16 Abril 2020