Libros

PortadaLibroLibro Baja Visión y Tecnología de la Información   

Libros

   AccesibilidadEducacion 2  Nada sobre nosotros. Sin nosotros.

 

 carlaMati

 

facebook linkedin youtube

 

Este pequeño ensayo está dirigido a analizar el distintivo «Tengo Baja Visión» que llevan las personas con resto visual como elemento identificativo. El marco usado para el análisis son los modelos sociales de la discapacidad y de sus anteriores aproximaciones. Se analiza el contexto actual discriminatorio para las personas con baja visión teniendo como ejes centrales la diversidad y la dignidad.

Las diferentes asociaciones de patologías visuales están a favor del uso del distintivo «Tengo Baja Visión» por personas con resto visual como elemento identificativo para diferenciarles de las personas ciegas totales y, para ser reconocidas por el resto de la ciudadanía como personas con limitaciones, pudiendo interactuar con ellas y prestarles su ayuda cuando la necesiten.

Pero el uso del distintivo para ser identificados hace que nos hagamos las siguientes preguntas: ¿Las barreras que las personas con baja visión se encuentran en sus vidas diarias desaparecen? ¿La baja visión es reconocida por la ciudadanía? ¿Continúan siendo dependientes de terceras personas para el acceso al entorno que la Sociedad ofrece? ¿Los derechos y la igualdad de oportunidad es respetada con el uso del distintivo?

Enlace al ensayo

 

Si lo que necesitas es ...

*