La realización de la accesibilidad en las nuevas tecnologías a veces ha sido a causa de accidentes y a costa de vidas, donde se aprende con los errores que es necesaria su implementación. Un ejemplo de ello puede ser la creación del servicio telefónico de emergencias en Inglaterra.
Accesibilidad en el número 999 de emergencias.
El 999 fue el primer número de emergencia creado en Inglaterra en 1937, por el cual la población podía comunicarse como único punto de contacto con los bomberos, la policía y los servicios de emergencia médica, directo y sin realizar esperas. Fue introducido después de que un incendio en la ciudad de Londres en 1935 acabara con la vida de cinco mujeres. Un vecino intentó llamar a los bomberos por teléfono y se indignó al ver como pasaban su llamada por la central telefónica y le hicieran esperar. Después de lo sucedido escribió una carta al editor del periódico The Time, y provocó que el Gobierno de Inglaterra tomara una decisión al respecto.
Diseñado para ser usado por todos
Se pensó en varias combinaciones de números como la 111 pero se descartó su uso porque era relativamente fácil ser marcados accidentalmente. La elección de los tres 9 fue porque en la oscuridad o en un entorno con humo, 999 podría ser marcado colocando un dedo contra el tope del dial del teléfono y girándolo al máximo en tres ocasiones. Esto permite a todos los usuarios, incluyendo personas con discapacidad visual marcar con facilidad el número de emergencia.
- Detalles
- Categoría: Artículos
- Creado: 03 Septiembre 2015