Hay personas que al comprar un dispositivo tecnológico han de costearse además una ayuda técnica para utilizarlo.
Con el uso de las tecnologías digitales las personas tienen acceso a la información, pero existen usuarios que necesitan adaptar el acceso a dicha tecnología. Estas adaptaciones son las que se conocen con el nombre de Ayudas Técnicas.
De los datos obtenidos en las entrevistas realizadas a usuarios con necesidades especiales (Sánchez Caballero, 2013, cap. 6), se obtiene que los precios de la tecnología que se adapta a sus necesidades, y las ayudas técnicas en opinión de las personas que las usan son muy caros, añadiendo expresiones como desorbitados, excesivos y abusivos, tanto los individuos con déficit visuales, como físicos y auditivos indican un desembolso importante de dinero. Se compra por necesidad, para no estar aislado y se prefiere comprar algo más barato o probarlo antes de comprarlo. Hay que añadir que estas personas al comprar un ordenador o teléfono móvil han de costearse además una ayuda técnica para poder emplear el dispositivo comprado.
La adquisición y uso de tecnología y con ello las ayudas técnicas, está relacionada con el poder adquisitivo de las personas usuarias de ellas, un mayor ingreso económico supone un mayor acceso a las tecnologías. Una persona se puede ver limitada su acceso a la información y comunicación a través de su limitación económica a pesar de tener una motivación positiva y una cualificación necesaria para aplicar las tecnologías y ayudas técnicas.
Los precios altos puede ser debido por dos motivos: • El sector de la tecnología y ayudas técnicas es muy pequeño y no existe una gran demanda, haciendo que las empresas eleven los precios para obtener beneficios. • El mercado de tecnología adaptativa para personas con discapacidad, tiene entornos de muy poca competencia, y al haber un escaso poder negociador repercute en los costes.
Además hay que añadir el escaso poder adquisitivo que tienen los usuarios para poder comprar las herramientas necesarias. Todo ello hace que el acceso a la información y comunicación por parte de las personas con problemas funcionales sea bajo.
Referencias Usadas:.
SÁNCHEZ CABALLERO, M. 2013. El rol de las asociaciones de personas con discapacidad en el fomento de la inclusión y accesibilidad tecnológica en la Sociedad de la Información y el Conocimiento Trabajo Fin de Master. UNED. Facultad de Educación.
- Detalles
- Categoría: Pautas
- Creado: 01 Agosto 2020