El concepto de accesibilidad universal ha de ser llevado a todas las partes en un sistema, una página web puede ser usable por todas las personas, pero si se encuentra en un ordenador que no es usable por todos, el conjunto no es accesible, ocurre lo mismo cuando un ordenador y su sistema operativo son accesibles, y un documento de texto no lo es. El sistema o dispositivo está estructurado en capas y han de ser accesibles.
La interacción de las personas con las diferentes capas, que se encuentran en un sistema tecnológico dentro de un entorno que les rodea, depende del nivel de accesibilidad de cada capa. Y para que se produzca satisfactoriamente es necesario que el diseño permita interactuar al máximo de personas con capacidades funcionales diferentes en todas las capas del sistema dentro del entorno tecnológico.
Capas de Accesibilidad
Este Modelo de Diseño Universal divide en 5 capas la interacción de la información del sistema y el usuario, donde cada capa ha de ajustarse las pautas del Diseño para Todos y Accesibilidad Universal. Cada capa tiene asignado unas pautas de accesibilidad.
1. Contenido. Naturaleza de la información o documento electrónico: texto, audio, imagen, video, etc.
2. Aplicación. Programa donde se muestra el contenido.
3. Sistema Operativo. Capa software de la que depende la capa aplicación.
4. Dispositivo. Capa de componentes físicos que incluye a la unidad central y periféricos.
5. Entorno. Lugar donde se encuentra situado el usuario con el dispositivo tecnológico.
La interacción de un usuario con la capa más interna, para obtener la información presentada en ella, pasa por la interacción de todas las demás capas. Entonces, la información que se encuentra en el interior, debe de pasar a través de la accesibilidad de todas las capas que la envuelven, hacia el usuario que está usando que la recibe, y viceversa. Por ejemplo, si la capa interna es un documento de texto, éste ha de ser accesible, y estará en un procesador de textos, que es una aplicación ejecutada en un sistema operativo, dentro de un ordenador de sobremesa, un portátil, una tableta, etc., que el usuario estará utilizando en un entorno con una iluminación adecuada y una posición ergonómica, o a través de red inalámbrica con un determinado ancho de banda.
Cada capa es independiente, pero el diseño universal del sistema a diseñar, no será efectivo si alguna de las capas no se ajusta a la accesibilidad universal. Es como una escalera, si falta algún peldaño no será usable al 100%.
- Detalles
- Categoría: Pautas
- Creado: 31 Julio 2020