Una recomendación sería que la tableta esté situada en un brazo adecuada a sus dimensiones, y el libro u objeto que se desee ampliar estén apoyados en un atril, así estará más cómodo, evitará los movimientos leves que se produce por tener en vilo algo y permitirá tener las manos libres para otras tareas.
- Situarse en un lugar bien iluminado, evitando sombras que perjudiquen la calidad de la imagen
- Seleccionar la aplicación cámara de la tableta, y acercarla al objeto, revista o libro que se desea leer, realizando los mismos pasos para hacer una captura fotográfica, como consecuencia se obtendrá la máxima nitidez.
- Aumentar la imagen en la pantalla con el zoom óptico, hasta tenerla bien magnificada y encuadrada, y pueda ser perceptible el texto que se encuentra en su interior.
![]() |
![]() |
Libro en la tableta para su lectura
|
La ampliación del punto anterior sigue siendo insuficiente, porque el tamaño sigue siendo pequeño o no se ve con la suficiente claridad. Se continúa magnificando hasta que sea perceptible, pero el tamaño es tan grande que el objeto o el párrafo del texto aparece sólo en parte debido a que el tamaño es más grande que el de la propia pantalla.
![]() |
![]() |
Ampliar rezlizando función de pellizco
|
La solución está en desplazar la imagen del párrafo con la mano. Tocando la pantalla y desplazando de derecha a izquierda, y a continuación de abajo arriba, siguiendo la línea de lectura del propio párrafo.
![]() |
![]() |
Desplzar el texto con el dedo |
imagen de una persona utilizando una lupa televisión en segundo plano, y el uso de una tableta para la misma función en primer plano.
Cómo hacer una Lupa Televisión de bajo coste.
- Detalles
- Categoría: Pautas
- Creado: 31 Julio 2020