Artículos
Artículos
Eduardo Punset, en su libro “Excusas para no pensar”, reflexiona sobre el abandono al que se ve sometido un ciudadano al formar parte de la mayoría. A la gran mayoría, o se la deja que se las arregle solita para salir de apuros, o se la somete a excepciones constantes que le producen desasosiego. Las minorías son pequeñas y el autor destaca el embrujo que ejercen sobre los medios de comunicación. Además son objeto de atención y cuidado, en gran parte gracias a haberse ganado a pulso el favor de la opinión pública.
- Detalles
- Categoría: Artículos
- Creado: 25 Mayo 2019
Más de un millón de personas con baja visión votarán a las cortes generales y a las elecciones municipales que se celebrarán en España. La accesibilidad al sufragio, que cuenta con el Real Decreto 1612/2007 por el que se regula el procedimiento de voto accesible para las personas con discapacidad visual, no facilita para nada el derecho al sufragio por parte de las personas con baja visión.
- Detalles
- Categoría: Artículos
- Creado: 22 Abril 2019
La «ceguera legal» es una expresión confusa porque la mayoría de las personas a las que se les aplica este concepto no son ciegas, tienen resto de visión y lo usan en sus vidas cotidianas.
Esto nos lleva a distinguir entre la ceguera real o funcional, que es la ausencia total de visión o que sólo perciben luz. Y la ceguera legal, que sirve para identificar a las personas que pueden recibir asistencia pública basada en ayuda o beneficio de tipo económico, debido a su discapacidad visual, y que se ajusta a los baremos oficiales de cada país.
- Detalles
- Categoría: Artículos
- Creado: 22 Marzo 2019
Caso real de violencia de género con una mujer con baja visión, lo que quiere decir que no ve con la suficiente claridad pero que no es ciega. Cuando el juez dictaminó una orden de alejamiento la mujer informo que debido a su enfermedad en la visión, no podía distinguir a un metro la cara de nadie, con lo cual se podía acercar y no tendría tiempo de reacción. El juez le contestó que ese problema no se lo podía resolver. Y ella dijo «Si usted no me lo puede resolver. Entonces ¿quién me lo va a resolver?»
- Detalles
- Categoría: Artículos
- Creado: 29 Marzo 2019
Un amigo me contó que tuvo una charla en un centro especializado en baja visión. Le comentaron que lo que yo hago va en contra de sus intereses, debido a que enseño a usar las tecnologías de consumo como instrumentos de apoyo para la visión sin costes y repercute en sus ventas. Por ejemplo el realizar una lupa televisión con una cámara conectada al televisor, o convertir un teléfono móvil en una lupa electrónica de bolsillo.
- Detalles
- Categoría: Artículos
- Creado: 11 Marzo 2019