Artículos
Artículos
Dar por hecho que con sólo poner unas gafas a una persona es suficiente y no necesita entrenamiento alguno, es dar a entender que el problema de refracción es el único en la visión. Esta postura deja de lado a las personas con baja visión que se pasan horas entrenando su resto visual.
- Detalles
- Categoría: Artículos
- Creado: 15 Octubre 2015
Recientemente he estado presente en la Jornada titulada Necesidades sociosanitarias de los pacientes con baja visión en España y propuestas de actuación”, celebrada el 15 de septiembre en el Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo, situado en la Complutense de Madrid. Cóntó con la participación de la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE), la Sociedad Española de Glaucoma, la Sociedad Española de Oftalmología, con el Patronato sobre Discapacidad, con la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y, muy especialmente, la Asociación Visión España y Mácula Retina. El objetivo del encuentro fue informar y concienciar sobre las necesidades sociosanitarias de las personas con baja visión.
- Detalles
- Categoría: Artículos
- Creado: 22 Septiembre 2015
Si hay escaleras que conducen a un puesto de trabajo o a la universidad, y una persona en sillas de ruedas no puede acceder a dichos lugares ¿Dónde estaría el gasto, en construir una rampa, o pagar una pensión porque no puede acudir al trabajo?
He puesto el ejemplo de las escaleras y la rampa para una persona en silla de ruedas, porque es más fácil de visualizar, pero sucede lo mismo cuando una persona no puede acceder a las tecnologías de la información y la comunicación por falta de accesibilidad, y esto está ocurriendo en las Administraciones Públicas al suponer gasto y/o coste, o que no hay recursos ni suficiente dinero.
- Detalles
- Categoría: Artículos
- Creado: 01 Agosto 2020
¿Cuál sería nuestra situación si después de los egipcios nuestra escritura fuera en relieve (táctil)? Imaginar que los caracteres alfanuméricos impresos no existieran, que después de los símbolos egipcios labrados en la piedra, se pasara a braille.
Ensayo a modo de diálogo, que nos permite empatizar con la forma de recibir la información de otras personas.
- Detalles
- Categoría: Artículos
- Creado: 01 Agosto 2020
Este artículo quiere dar a conocer que se está “etiquetando” la definición de accesibilidad con la discapacidad, incluso en la educación virtual, donde el acceso debe ser universal y para todos los estudiantes. Se muestran varios ejemplos, donde se incumplen con los estándares de accesibilidad y que puede afectar a cualquier estudiante, llegando a aparecer la llamada brecha digital en la formación virtual.
- Detalles
- Categoría: Artículos
- Creado: 01 Agosto 2020